Huelva plantea una magna de patronas y un vía crucis extraordinario
Entre el ambicioso proyecto del Consejo de Hermandades también se encuentra levantar un monumento en honor a la Semana Santa
El Consejo de Hermandades de Huelva prepara un interesante proyecto de cara al fin de la pandemia de la COVID-19: una magna de patronas de la provincia y un vía crucis extraordinario, ambos eventos previstos para el año 2023.
Las distintas personalidades que componen este organismo regulador de las cofradías ya han mostrado su colaboración y preocupación por estas dos extraordinarias que pasarían a la historia de Huelva si pudieran celebrarse. Tanto es así que ya se han dejado caer algunas ideas con las que se comienza a desgranar este ambicioso plan, que supondrá "un acto de acción de gracias" y que se tramitará con el Obispado de Huelva para que sea aprobado, el cual dará luz verde a un posible vía crucis magno en la Cuaresma de 2023 con distintas imágenes cristíferas y una dolorosa como broche final.
A todo esto habría que añadir la magna de patronas que también tendrá lugar dentro de dos años, un culto externo que se complementaría con diferentes exposiciones y actividades que acerquen las devociones onubenses a toda la sociedad.
![]() |
Virgen de la Cinta, patrona de Huelva. Fuente: España Fascinante. |
Si bien es cierto que los actos planteados por el fin de la pandemia son de gran calado para el mundo cofrade onubense, Antonio González, presidente de esta institución reelegido recientemente, ha resaltado la importancia que tiene la Semana Santa del año 2022 para el Consejo de Hermandades. Y es que la intención es celebrarla como se ha hecho siempre, aunque respetando en todo momento las medidas sanitarias establecidas por las autoridades competentes. En palabras de González, "las cofradías han nacido para procesionar", haciendo alusión a la importancia que tienen los cultos externos y la religiosidad popular.
González ha mostrado su compromiso de cara a los próximos cuatro años al frente del Consejo de Hermandades de Huelva y así lo ha hecho saber con otro de los proyectos fundamentales de su mandato: la realización de un monumento homenaje a la Semana Santa de la ciudad, aunque para levantarlo tendrá que contar con el visto bueno del ayuntamiento.
El Consejo de Hermandades de Huelva, a diferencia de algunas localidades, no tira la toalla y se suma a otras ciudades andaluzas como Jerez, Málaga o Córdoba para recuperar el culto externo, un sueño que cada vez está más cerca de hacerse realidad para todos los cofrades.
Comentarios
Publicar un comentario