Cuestión de prioridades
![]() |
La Virgen de los Dolores del Puente. Fuente: Hermandad. |
La Hermandad de los Dolores del Puente es una corporación que no deja de sorprender nunca a la hora de hacer las cosas. Lo ha demostrado cada año en su salida en Semana Santa, pero también a lo largo de todo este tiempo en el montaje de sus cultos anuales, en la celebración de distintos actos extraordinarios de los que ha formado parte, o en la participación de obras asistenciales y sociales. Pero no todo iba a ser color de rosa.
La cofradía del Lunes Santo mostró hace unos días su rechazo a la participación de los actos del centenario de la Agrupación de la ciudad, una noticia que cayó como un jarro de agua fría para quienes esperaban una estampa histórica bajo las naves del templo catedralicio entre septiembre y noviembre junto a otras grandes devociones de Málaga.
Mediante un comunicado en redes sociales, Dolores del Puente ha argumentado que no irá a la veneración "El verbo encarnado" por cuestiones identitarias, alegando que la dolorosa "lleva más de doscientos setenta años en su capilla callejera y no por ello podemos retirar durante casi dos meses a la Virgen de su lugar de veneración".
Estas palabras han incendiado las redes sociales en los últimos días, que han desbordado opiniones muy variopintas sobre este tema. Y no es para menos. Pensar que la idiosincrasia de la corporación y su seña de identidad va a borrarse por participar en la veneración magna que propone la Agrupación de Cofradías por su centenario es, cuanto menos, preocupante. Sería interesante analizar cuál habría sido la postura de la cofradía si la dolorosa saliera en la magna en lugar de encontrarse expuesta en la veneración que se le ha propuesto.
![]() |
La Virgen de la Encarnación. Fuente: Hermandad. |
También habría que preguntarle al hermano mayor y a los distintos miembros que componen la junta de gobierno si retirar del culto sin motivo aparente durante la Semana Santa a la Virgen de la Encarnación, otra de las dolorosas que pertenece a la hermandad, rompe con el carisma del que tanto se vanaglorian. Todos sabemos dónde está la Catedral. La Virgen no va a dejar de estar expuesta al culto, ya sea en su capilla o en mitad de un callejón. Quizás no es eso. Quizás es porque la doble vara de medir se ha instalado en Santo Domingo. Cuestión de prioridades.
Comentarios
Publicar un comentario