María Auxiliadora del colegio de Montealto de Jerez protagoniza un rosario histórico

La imagen salesiana recorrió las calles de su feligresía cumpliendo con las medidas sanitarias que obliga la pandemia de la COVID-19

María Auxiliadora de Montealto (Jerez) momentos previos a su salida en el día de ayer. Fuente: ADMA Montealto.

En la jornada de ayer tuvo lugar, a las ocho de la tarde, la procesión de María Auxiliadora del colegio de Montealto, en Jerez de la Frontera. En esta ocasión, ante las circunstancias especiales que estamos viviendo con motivo de la pandemia de la COVID-19, la imagen salió en rosario vespertino y sin banda de música, aunque fue acompañada en todo momento por el trío de capilla musical “Sonos Angeli”, que interpretó acordes de algunas marchas como “Pasa la Virgen Macarena”, del maestro Pedro Morales.

La Archicofradía vivió estampas y momentos que, sin duda alguna, quedarán para el recuerdo. Para esta ocasión la Hermandad de la Clemencia cedió sus andas a María Auxiliadora y en todo momento se guardaron las medidas sanitarias anti COVID, acentuándose el uso de mascarilla y el distanciamiento social.

La provincia de Cádiz, pionera en el culto externo durante la pandemia

El rosario vespertino celebrado el pasado 28 de mayo en Jerez de la Frontera con la imagen de María Auxiliadora no es el único acto público que se ha vivido desde que comenzó la pandemia que asola a todo el mundo. También tuvo lugar en esta ciudad, durante el pasado mes de octubre, un rosario de la aurora con la Virgen de la Candelaria en los Jardines de la Atalaya bajo las medidas pertinentes. El aforo del público, el distanciamiento social y la mascarilla fueron indispensables para garantizar la seguridad en todo momento.

A ello se le suma el traslado público que tuvo lugar el pasado 26 de mayo de la Virgen de La O de la Hermandad de la Defensión, también de la misma ciudad, al Colegio de la Compañía de María.

No tenemos que irnos muy lejos para buscar otros actos públicos: durante la mañana de hoy, en la localidad de Arcos de la Frontera, se ha celebrado el rosario de la aurora extraordinario de la Virgen de la Soledad con motivo del 450 aniversario fundacional de su hermandad. La dolorosa ha discurrido por las calles del pueblo dentro de un breve y medido itinerario y sin ningún incumplimiento de las medidas sanitarias. Además, la imagen permanecerá expuesta a la veneración de los fieles durante la jornada de mañana, 30 de mayo.

La provincia de Cádiz demuestra al resto de Andalucía, de forma ejemplar, que los actos públicos pueden hacerse evitando el contagio de la COVID-19 si se toman todas las precauciones. Un toque de atención que nos indica que el final está cada vez más cerca.

 

Comentarios

Más noticias